Archivo de la etiqueta: 9 JITO

IX JITO

Les compartimos la grabación de la IX Jornada de Investigación en Terapia Ocupacional. JITO 2025 Construcción del Conocimiento en Terapia Ocupacional: escenarios, oportunidades y desafíos. Universidad Nacional de Quilmes.

Cronograma de la jornada:

Palabras a cargo del director del Departamento de Ciencias Sociales. Mg. Daniel González. 

Palabras a cargo del director de la carrera de Lic. en Terapia Ocupacional. Abg. Lic. Leandro Guille. 

MESA DE REFLEXIÓN

Construcción del Conocimiento en Terapia Ocupacional :escenarios, oportunidades y desafíos.

 MESA DE INVITADOS

COORDINADOR: Mg Mariel Pellegrini

Participan:

Lic. en TO Cecilia Prada

Universidad Nacional de Quilmes y Hospital Provincial de Rehabilitación Dr. J. M. Jorge

Dr. Mauro Demichelis

Universidad Nacional del Litoral (Lic. en TO)

 Lic. Carolina Oyola

INECO

TO Blanca Martínez Martínez.

 Unidad de Deterioro Cognitivo. Hospital de día Psico geriátrico. Salud Mental. Servicio Navarro de Salud. Pamplona. España.

Terapeuta Ocupacional Pilar Duran Carrillo. Sección de valoración de Dependencia. Pamplona. España.

17:00 HRS PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Mesa 1  Coordina Sandra Nieto 

¿Intramuros o extramuros? Extensión universitaria y  salud mental en personas mayores.Chardon, María Cristina; Altomare, Marcelo; Montenegro Roberto; Grippo, Leticia; Scarímbolo, Graciela

Perfil de acceso en el uso de pantallas en la rutina diaria niños de y niñas de 3 a 5 años y su relación con las estrategias de control parental de dispositivos electrónicos Lic Rocio Ferreiro 

Las ocupaciones colectivas del cuidado en las organizaciones comunitarias del conurbano sur de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, desde la mirada de la terapia ocupacional social Lic Lobato Laura Cristina

Desafíos actuales en la enseñanza de la escritura. Tensión entre paradigmas. LIcAnderson Mariela,Lic. Piatis Soledad,Lic. Finauri Maria Laura, Lic.Zaccardi, Analía, Lic.Manzón Juliana, Ramos Agustina, Dr.Grimberg Carlos, Lic.Pelli Valentina

Dimensión colectiva de las acciones profesionales en terapia ocupacional: nociones teórico-metodológicas a partir de experiencias en Argentina . Lic Ekaterina Firsenko, Lic Ana Paula Serrata Malfitano

Mesa 2  Coordina Mg  Gariela Capel 

Equilibrio ocupacional en personas mayores. Experiencias Universitarias.Chardon, Maria Cristina; Cristiani, Liliana, Polimeni, Silvia; Guille, Leandro; Prada Cecilia; Montilla Silvina; Rey Florencia; Suarez Laura.

Apoyos a la participación Ocupacional: reflexiones en torno a la gestión y autogestión de la salud. Liliana Sandra Cristiani, María Fabiana Cacciavillani, Silvia Beatriz Alzola; María Cecilia Prada, Guillermo Pereyra

Sexualidades y diversidades funcionales: desafíos para la equidad en salud pública. Lic Cicchini Aldana 

Estudio de co-ocupaciones de bebés internados/as en un hospital de Avellaneda. Lic Carrozzo Carina 

Au Pairs argentinas en Estados Unidos: su rol familiar y social en el período 2020-2024 Lic Perez Aylén Natalia

Mesa 3  Coordina : Abg. Lic. Leandro Guille

Universidades, salud mental y territorio: un enfoque intersectorial en el conurbano bonaerense Gaviglio Andrea, Fernández María Ester, Gille Leandro, Moya Norma, Rodríguez María Laura

 Maternar en situación de violencia de género  Lic Basso, Natalí

Impacto de los contextos en el desempeño de la gestión de la salud de personas con enfermedades crónicas no transmisibles.Lic Genero de Oliveira Manarte, Melissa Ailín

Herramientas digitales para la divulgación: inteligencia artificial y Google Trends en el abordaje de las ECNT desde la Participación Ocupacional. Lic Pereyra Guillermo 

Experiencias de autocuidado en mujeres que vivenciaron violencia por motivos de género Lic Basso, Natalí

Análisis de la Inclusión Social en espacios gastronómicos para las personas con

capacidades restringidas. Mg Capel Gabriela ,Lic  Natalia Martinez , Lic Marcela Amado

18:00 HRS . CIERRE DE LAS JORNADAS